whatsapp: 0086-15153106200

Formación de lecho fluidizado Mecánica de fluidos Equipos de laboratorio Equipos de formación profesional

Artículo No.: MR-CE 200
MR-CE 200 Formación de lecho fluidizado Mecánica de fluidos Equipo de laboratorio Equipo de formación profesional
Descripción
MR-CE 200 Equipo de Laboratorio de Mecánica de Fluidos para la Formación de Lechos Fluidizados - Equipo de Formación Profesional

1. Introducción al Equipo
1.1 Descripción General
Este equipo es un dispositivo experimental integral, utilizado principalmente para demostrar y estudiar el comportamiento de líquidos y gases en lechos fluidizados. Incluye múltiples módulos funcionales, como el módulo de visualización de lechos fluidizados líquidos, el módulo de visualización de lechos fluidizados gaseosos, el módulo de medición y regulación del caudal de agua, y el módulo de regulación del caudal de aire. Estos módulos trabajan en conjunto para simular el sistema de lecho fluidizado en el proceso industrial y proporcionar una comprensión profunda de la dinámica de fluidos.
1.2 Características
Versatilidad: El equipo puede demostrar diversos fenómenos físicos de líquidos y gases en lechos fluidizados, cubriendo una amplia gama de necesidades experimentales.
Fácil Interactividad: Está equipado con ventanas de observación y puntos de medición, lo que facilita que estudiantes o investigadores observen directamente el comportamiento del fluido y realicen análisis de datos.
Control Preciso: Mediante los módulos de medición y regulación del caudal de agua y aire, se logra un control preciso del caudal y la velocidad del mismo para garantizar la precisión del experimento. Alta seguridad: Equipado con rebosadero y drenaje para evitar el desbordamiento excesivo de agua y garantizar la seguridad del proceso experimental.
Fácil manejo: Su diseño intuitivo, con panel de control y válvula reguladora de fácil manejo, permite que incluso los principiantes dominen rápidamente el uso del equipo.
Escalabilidad: El diseño del equipo permite añadir o sustituir fácilmente módulos para satisfacer diversas necesidades de docencia o investigación.
Filtración eficiente: El filtro integrado garantiza la limpieza del gas que entra en el lecho fluidizado y mantiene un ambiente puro para el experimento.
Suministro estable de agua: El módulo de tanque de agua proporciona una fuente estable de agua para garantizar la continuidad del suministro de agua durante experimentos a largo plazo.
Protección ambiental y ahorro energético: El equipo optimiza el uso de energía y reduce el consumo durante su funcionamiento, cumpliendo con las normas de protección ambiental.
Herramienta educativa: No solo es una herramienta de investigación, sino también un importante equipo experimental en la práctica educativa, ayudando a los estudiantes a comprender mejor los principios científicos relevantes.
Gracias a estas características, el dispositivo se convierte en una herramienta eficiente y versátil, ideal para la docencia y la investigación científica en instituciones de educación superior e investigación. 2. Parámetros técnicos
Potencia de entrada: monofásica trifásica CA 220 V
Peso: aprox. 80 kg

Condiciones de trabajo: Temperatura ambiente: -10 °C ~ +40 °C Humedad relativa: <85 % (25 °C)
Dimensiones: aprox. 750 x 610 x 1010 mm
3. Lista de componentes
3.1 Componentes principales
N.° Nombre
1 Rebosadero
2 Módulo de visualización de lecho fluidizado líquido
3 Módulo de medición y regulación del caudal de agua
4 Filtro
5 Módulo de demostración de lecho fluidizado gaseoso
6 Módulo de regulación y caudal de aire
7 Depósito de agua
8 Válvula de control
9 Válvula de control
10 Drenaje
3.2 Componentes de la caja de alimentación
N.° Nombre
1 Módulo de control de lecho fluidizado líquido
2 Módulo de control de lecho fluidizado gaseoso
3 Módulo de interruptor de alimentación
4 Módulo de entrada de alimentación
3.3 Accesorios

N.° Nombre Cant.
1 Medidor de presión diferencial digital portátil 1
2 Cable de alimentación europeo 1
3 Perlas de vidrio de 30 mallas 2
4 Perlas de vidrio de 60 Malla 4
4. Lista de experimentos
Experimento 1: Experimento sobre la formación de un lecho fijo gaseoso en un lecho fluidizado
Experimento 2: Experimento sobre la formación de un lecho fijo líquido en un lecho fluidizado
Experimento 3: Comparación de la pérdida de presión entre un lecho fijo gaseoso y un lecho fluidizado gaseoso
Experimento 4: Comparación de la pérdida de presión entre un lecho fijo líquido y un lecho fluidizado líquido
Experimento 5: Experimento sobre el caudal y la pérdida de presión de un lecho fluidizado gaseoso
Experimento 6: Experimento sobre el caudal y la pérdida de presión de un lecho fluidizado líquido
Experimento 7: Cambios en la pérdida de presión de un lecho fluidizado gaseoso