whatsapp: 0086-15153106200

Equipo de laboratorio de mecánica de fluidos de adsorción Equipo educativo

Artículo No.: MR-CE 583
MR-CE 583 Equipo de laboratorio de mecánica de fluidos de adsorción Equipo educativo
Descripción
MR-CE 583 Equipo de Laboratorio de Mecánica de Fluidos de Adsorción - Equipo Educativo

1. Introducción al Equipo
1.1 Descripción General
El método de adsorción MR-CE 583 verifica principalmente la eliminación de sustancias disueltas por adsorción, incluyendo lo siguiente:
(1) Activar la bomba de circulación y usarla para transportar agua desde el tanque de agua tratada hasta un circuito con dos adsorbedores llenos de carbón activado;
(2) Activar la bomba dosificadora (o activar simultáneamente la bomba de circulación) y usarla para añadir la solución concentrada de adsorbato al flujo de agua para mezclarla;
(3) El agua cruda mezclada entra en el adsorbedor y fluye a través del lecho fijo de carbón activado, donde el adsorbato se adsorbe en el carbón activado;
(4) El agua tratada fluye a continuación a través del adsorbedor de seguridad y regresa al tanque de agua tratada. (5) Para eliminar el adsorbato residual que aún permanece en el agua, vuelva a encender la bomba de circulación (si se encendió en el primer paso, no es necesario volver a encenderla), devuelva el agua tratada a la línea de alimentación del primer adsorbedor, añada de nuevo la solución de adsorción concentrada y hágala circular de ida y vuelta.
(6) El agua tratada por el adsorbedor se puede recolectar en un vaso de precipitados para su observación.
(7) La eficiencia de adsorción se puede observar ajustando parámetros como la temperatura, el tiempo de contacto entre el adsorbente y el agua, y la concentración del adsorbente.
1.2 Características
1. El equipo tiene un diseño práctico, una apariencia atractiva, una estructura clara y un excelente sentido de la vista.
2. Cuenta con un buen sistema de protección de seguridad.
3. Adopta una estructura de chapa metálica y está equipado con ruedas universales en la parte inferior, que permiten un movimiento flexible y se pueden ajustar individualmente según las condiciones del terreno.
4. El dispositivo se puede utilizar para estudiar los efectos de la concentración, el caudal, la temperatura y el tiempo en el efecto de adsorción. 2. Parámetros técnicos
Alimentación: monofásica CA 220 ± 10 %, 50 Hz
Peso: aprox. 273 kg
Dimensiones: aprox. 1610 x 870 x 2170 mm
Temperatura ambiente: 5 °C a 40 °C
Humedad relativa: <75 % (25 °C)

3. Lista de componentes e introducción detallada
3.1 Componentes principales
N.° Nombre
1 Tanque de solución adsorbente
2 Tanque de agua de proceso
3 Medidor de nivel de líquido
4 Calentador
5 Sensor de temperatura
6 Caudalímetro
7 Absorbedor de seguridad
8 Absorbedor
9 Manómetro
10 Termómetro
11 Bomba de circulación
12 Bomba dosificadora
13 Armario de distribución
3.2 Cuadro de distribución
N.° Nombre

1 Cerradura de la puerta
2 Diagrama esquemático
3 Interruptor de la bomba dosificadora (arriba para abrir, abajo para cerrar)
4 Interruptor de la bomba de circulación (arriba para abrir, abajo para cerrar)
5 Interruptor del calentador (arriba para abrir, abajo para cerrar)
6 Bomba de circulación Perilla de velocidad
7 Pantalla de control de temperatura
8 Interruptor principal
9 Indicador de alarma de nivel de líquido
3.3 Estructura interna del armario de distribución
N.° de nombre
1 Protector contra fugas
2 Transformador
3 Contactor de CA
4 Relé de estado sólido regulador de voltaje
5 Regulador de velocidad del motor
6 Interruptor
7 Perilla de velocidad de la bomba de circulación
8 Pantalla de control de temperatura
9 Interruptor principal
10 Indicador de alarma de nivel de líquido
4. Lista de experimentos

Experimento 1: Introducción a la adsorción con MR-CE 583
Experimento 2: Registro de la curva de concentración
Experimento 3: Registro de la curva de ruptura y predicción de la misma
Experimento 4: Relación entre la curva de concentración y la curva de ruptura
Experimento 5: Determinación de la zona de transferencia de masa
Experimento 6: Eficiencia del adsorbente
Experimento 7: Balance de masa del adsorbente
Experimento 8: Ampliación de los resultados a escala industrial
Experimento 9: Efecto del tiempo de contacto en el experimento de adsorción
Experimento 10: Efecto de la temperatura en el experimento de adsorción
Experimento 11: Efecto del modo de operación en el experimento de adsorción